Una rebanada de sandía dulce y jugosa en un día caluroso de verano evoca pensamientos icónicos de tiempos más simples. Ya sea que desee capturar momentos como estos o simplemente disfrutar del abrazo azucarado de esta deliciosa fruta, cultivar su propia sandía es una forma rentablede proporcionar fruta para su familia. Pero si no ha tenido mucho éxito cultivando melón en el pasado, la razón podría ser uno de estos errores comunes con el melón.
Problemas comunes de cultivo de sandía
Aquí hay un desglose de los 5 problemas de cultivo más comunes con sandías, completo con las soluciones necesarias para corregir estos errores de melón :
1. Plantación incorrecta
La germinación deficiente, el crecimiento lento o la pérdida de plantas generalmente se remontan a problemas de plantación con sandías . Para prevenir estos problemas, plante sandías en un suelo suelto y rico en materia orgánica. Coloque abundante abono y material orgánico en la cama para aflojar el suelo y proporcionar los nutrientes que las plantas de melón anhelan.
La sandía prefiere el clima cálido y muchas variedades requieren al menos 100 días para producir fruta. En climas con temporadas de crecimiento más cortas, comience a sembrar en el interior. El uso de macetas biodegradables reducirá el estrés al trasplantar plántulas al jardín. Plante sandía en colinas elevadas una veztodo peligro de heladas ha pasado.
2. Descuidar las malas hierbas
Las malas hierbas no solo compiten con las plantas de sandía por los nutrientes y el espacio de cultivo, sino que también albergan plagas y enfermedades dañinas. Las plantas de sandía tienen un sistema de raíces moderadamente profundo, por lo que tirar las malas hierbas alrededor de las sandías no es tan problemático como lo es con un jardín de raíces más superficiales.plantas.
Use mantillo para reducir las tareas de deshierbe y conservar la humedad. El mantillo proporciona una barrera que disuade a las plagas y proporciona un lugar de descanso seco para la fruta en desarrollo. Los recortes de césped o los mantillos de paja se descomponen en un año y reponen el suelo con nutrientes beneficiosos.
3. Niveles inconsistentes de humedad del suelo
Una tierra constantemente húmeda, pero no empapada, ayuda a que las plantas de sandía crezcan rápidamente. Esto mantiene las plantas saludables al reducir la cantidad de tiempo para que las plagas y enfermedades ataquen. Los niveles de humedad constante también permiten que la fruta aumente de tamaño de manera constante.
El agrietamiento de la fruta en la vid es indicativo de períodos de calor y sequía seguidos de fuertes lluvias. Proporcione agua suplementaria durante los períodos de sequía para evitar que el suelo se seque por completo. El sistema de raíces de una sandía se extiende más allá de la base de la planta. Asegúrese depara aplicar agua en un anillo alrededor de la planta, no solo donde el tallo emerge del suelo.
4. Ignorar plagas y enfermedades
Revisar periódicamente el parche de melón para detectar signos de enfermedades o el daño por plagas le permitirá abordar los problemas con las sandías antes de que se generalicen. El daño de las hojas es uno de los signos más comunes de enfermedad e infestación de insectos. Las hojas faltantes son más probables debido a los ciervos.
La mejor manera de disuadir a los insectos y las enfermedades es mantener las plantas sanas y creciendo rápidamente. Si estos problemas persisten, opte por métodos orgánicos de control siempre que sea posible. Los pesticidas químicos también matan a los polinizadores y pueden dar como resultado rendimientos bajos debido a la escasez de frutos..
5. Cosecha en el momento equivocado
Recoger sandías demasiado pronto o esperar demasiado son errores comunes de melón. A recoger melones en el punto máximo de madurez, observe los zarcillos rizados más cercanos a la fruta. Cuando se vuelven marrones, la planta ya no alimenta al melón.
Deje un comentario.